Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Otthia spiraeae (Fuckel) Fuckel [Anamorfo: Diplodia sarmentorum (Fr.) Fr.]. Quercus, principalmente Q. suber Q. ilex.

Sinónimos: Cucurbitaria spiraeae Fuckel. Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Anamorfo: celulas conidiogenas hialinas, lisas, cilindricas, aseptadas, de 12-17 x 3-4,5 μm, holoblasticas al principio, y que despues muestran proliferacion percurrente, con uno o dos collaretes. Conidias inicialmente hialinas y aseptadas, con pared gruesa, para posteriormente adquirir una coloracion marron oscuro, con un septo central, lisas externamente y ornamentadas (verrugosas) internamente, de 24-26 x 9,4-10,5 μm, de forma recta, ovoide a oblonga, con apice obtuso y base truncada.

Huéspedes: Diversas especies del genero Quercus, principalmente Q. suber y Q. ilex.

Sintomatología: Lesiones corticales en forma de pequeños chancros rodeados por una capa de callo, que no llegan a anillar la rama, por lo que no aparecen síntomas foliares.

Leer más...

Al menos catorce son los nutrientes esenciales, elementos químicos imprescindibles para el desarrollo vegetal: germinar, crecer, llevar a cabo la fotosíntesis y la reproducción.

Leer más...

Botrytis fabae Sardiña Geña de las habas. Haba, veza.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción:

Forma conidioforos pequenos (< 1mm) y compactos, que no se suelen encontrar en campo. Las conidias son unicelulares, estrechas y elipsoidales. Su tamano es mayor que el de otras especies de Botrytis: 14-29 x 11-20 μm. Se distingue tambien de otras especies de Botrytis por su limitada gama de huespedes y por su patogenicidad sobre Vicia.

Huéspedes:

Haba, veza.

Sintomatología: Ataca todas las partes aereas de las plantas. Con baja humedad, crea manchas circulares de color pardo oscuro o gris, de varios mm. Con humedad se extiende rapidamente intra e intercelularmente. Produce entonces enzimas pectoliticas y fitotoxinas. Las lesiones antes grises ennegrecen, se agrandan y destruyen el tejido afectado. En condiciones de alternancia humedad-sequedad, se forman anillos concentricos, segun el tipo de lesion que se forma.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Vinos Arribes con Denominación de Origen

Los Vinos de la Tierra de Zamora. La Única. Tierra de vino.

Leer más...

Colza. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de la colza (raps) (Brassica napus L. ssp. napus). Colza / Raps Weber und Bleiholder, 1990; Lancashire et al., 1991

Leer más...

El Mal vinoso, Rhizoctonia violacea Tul., es la segunda enfermedad en importancia del Azafrán en Castilla-La Mancha, tras en Fusarium que es la más endémica.

Leer más...